viernes, 8 de febrero de 2019

La Ecuación Contable

La Ecuación Contable o Ecuación Patrimonial es una igualdad que consta de tres variables: activos, pasivos y patrimonio.

 Activos =pasivos+ capital.

Activo: Un activo es la representación financiera de un recurso obtenido por el ente económico como resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera que fluyan a la empresa beneficios económicos futuros. 

Pasivo: Un pasivo es la representación financiera de una obligación presente del ente económico, derivada de eventos pasados, en virtud de la cual se reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o proveer servicios a otros entes. 
Patrimonio: El patrimonio es el valor residual de los activos del ente económico, después de deducir todos sus pasivos. 
En adición puede mencionarse que los elementos de Ecuación Patrimonial son además:
Activo: Los bienes y derechos de propiedad de la empresa con los cuales se espera generar beneficios futuros.
Pasivos: Los pasivos son todas las obligaciones que el ente económico asuma con terceros.
Bajo las dinámicas del mercado, para una empresa no es rentable realizar todas su compras de contado, puesto que éste tipo de práctica no sólo afecta su liquidez, sino que le resta posibilidades de inversión, de explotación del valor del dinero en el tiempo, y de aprovechamiento de costos de oportunidad; es por estos motivos que empresarialmente se hace uso de la figura de compras a crédito, o adquisición de deudas que es lo que contablemente se denominan pasivos. Los pasivos también representan bienes por entregar o servicios por  prestar
Patrimonio: representa las obligaciones del ente económico con los socios y/o accionistas.

Ejemplo.
Una empresa Juan Capote s.a. posee las siguientes partidas:
Terreno: $ 900,000
Cuentas por pagar $200,000
Cuentas por cobrar $80,000
Efectivo $2,000,000
Hipoteca por pagar $500,000
Equipos $50,000
Se requiere:
Determinar el valor del capital.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario